ACTIVIDAD PROGRAMADA No.2
Curso: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
Grupo: 01- A Hora: 11: 00 a 13:00 P.m
TEMA: LA ADMINISTRACIÓN COMO PROCESO
Subtemas: Importancia para el administrador
Clasificación de las funciones de la administración
División tripartita
División en cuatro elementos
Clasificación en cinco elementos
Clasificación en seis elementos
El fundamento y la práctica
Aplicación universal
El papel del recurso humano
Factores que afectan el trabajo
La administración y las actividades especializadas
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:
Cada estudiante deberá realizar la lectura de la temática de la rubrica y para esta actividad No. 2 debe realizar en grupos de trabajo colaborativo (Max 4 Pax) un análisis del contenido socializarlo a través de la rubrica, donde aparezca el comentario de cada integrante, Organizar el documento final donde se refleje el aporte individual y la gran conclusión del equipo, enviarlo al correo de la tutora con el nombre Proceso_Admón_Equipo________ puede ser el nombre del Líder que se encargue de subir el trabajo con su respectiva portada donde aparezcan todos los integrantes, además llevarlo el día de la tutoría el 20 de para Septiembre-08.
2. De igual forma deberán realizar la actividad aprendizaje Pag 74 y auto evaluación que contiene esta unidad y enviarla a mi correo. eunice.rico@unad.edu.co antes de la tutoría.
METODOLOGIA TUTORIAL
Deben llevar desarrollada la actividad de manera Individual para la Heteroevaluacion que tendremos en este encuentro.
RUBRICA DE EVALUACION.
ACTIVIDAD Informe Equipo 30
Manejo de temática 25
Socialización Informe 15
Actividad Individual 30
EVALUACIÓN Autoevaluación 10
Coevaluación 10
TOTAL PUNTOS 120
FECHA ENTREGA: 20 Septiembre/08
Su tutora Amiga. EUNICE RICO PENAGOS. 3125870542.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Para mi La importancia del proceso administrativo se debe que para toda organización o empresa esta cumple un pape importante. El papel de la administración es el de lograr el adecuado funcionamiento de un organismo social, a través del correcto aprovechamiento de sus recursos y trabajando siempre en pos de un objetivo. Este propósito será más real en la medida en que la administración se realice por medio de tareas tales como prever, planear, organizar, dirigir y controlar el desempeño de las personas que deben ejecutar labores dentro de la organización. Concluyo que toda organización cuenta con una administración la cual debe cumplir con los conocimientos de administración y funciones o pasos del proceso administrativo lo cual va de la mano uno es indispensable para el otro como lo son: la planeaciòn, la organizaciòn, la direcciòn, el control.
Para mi el proceso administrativo tiene gran importancia porque con el se relaciona una excelente administración y una productividad eficiente en la empresa, gracias a este proceso por etapas se puede mejorar cada área y restablecer todas las relaciones laborales entre administrador con sus empleados y así hacer posibles el alcance de los objetivos de esta misma. ademas La clasificación de las funciones administrativas se pueden ver según su conocimiento teórico y práctico, podemos empezar por la tripartita que toma 3 elementos y los agrupa o podría clasificar por medio de las teoría de Urwik que toma 6 elementos, cada clasificación tiene elementos validos y acertados para desempeñar las funciones administrativas, cada administrador es responsable de la clase de función administrativa que desee desarrollar en su empresa. Podría también escoger Koontz, o mejor Hampton cualquiera puede servir.tambien Cada empresa tiene que tener una aprobación ambiental para que su funcionamiento no afecte el medio ambiente, las situaciones internas de una empresa nos puede dar un diagnostico por medio del cual se pueden encontrar las fortalezas y debilidades para hacer frente a las amenazas y oportunidades.
Me parece interesante opinar sobre la clasificaciòn de las funciones administrativas y la importancia de ellas en el proceso administrativo, básicamente las funciones del proceso administrativo son: Planificar, organizar, dirigir y controlar que evolucionan con el pasar del tiempo y con las ideas aportadas de muchos autores que lograron agruparlas en solo 4 funciones anteriormente mencionadas.
Las organizaciones realizan un plan estratégico de producción, para eso utilizan la planeaciòn, en la cual se elaboran las estrategias necesarias para la coordinación integral de todos los planes. La organización, se basa en la función administrativa que permite coordinar e integrar las actividades de todos y cada uno de los integrantes de la empresa, para obtener el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles en pos del alcance de un objetivo. La dirección la base es velar por que las cosas se hagan bien. Y por ultimo se emplea el control para la aplicación de medidas que permitan observar el cumplimiento de las diferentes etapas de un plan.
Publicar un comentario